Skip to content Skip to sidebar Skip to footer
Estado actual
No Inscrito
Precio
$533.99
Primeros pasos

Contenido

  1. Sesión I: 1, 2 y 3…para arrancar en la supervisión
    Introducción

    1. Definición de supervisión y gerencia, breve comparación con liderazgo.
    2. Importancia de la supervisión para cada persona, grupo y las organizaciones.
    3. Retos y satisfacciones de la supervisión

    La supervisión comienza contigo

    1. ¿Qué se espera de quien supervisa?
    2. Funciones principales de la supervisión y gerencia.
    3. Competencias esenciales de la supervisión y gerencia.
    4. ¿Cómo puedo desarrollarme continuamente?
    5. Ejercicio: Autoevaluación

    Freno, Cambia a Drive y dale gasolina

    1. Freno:
      1. Evalúa cómo está el grupo que supervisas en términos de métricas, procesos, desempeño del personal, entre otros.
      2. Descubre que esperan de ti y de tu grupo
      3. Establece metas a corto, mediano y largo plazo y diseña un plan
    2. Cambio a Drive:
      1. Comparte los resultados de tu evaluación, las metas y tu plan para recibir insumo
      2. Repasa o asigna roles y responsabilidades
      3. Remueve obstáculos
    3. Dale gasolina:
      1. Comienza a hacer pequeños cambios (quick wins).
      2. Impúlsalos a alcanzar una a tres metas en tres meses o menos.
    4. Ejercicio: Diseño de plan para evaluar y un breve plan de acción. Práctica de conversaciones difíciles.

    Sesión II: Supervisión con liderazgo para lograr la milla extra

    1. Liderazgo como pieza clave de la supervisión que logra resultados.
      1. Se puede supervisar sin liderar, pero…
      2. Beneficios del liderazgo para quien supervisa, para el personal, el departamento y la organización.
      3. Y, ¿si me ven como “pana”?
    2. Descubre diversos estilos de liderazgo
      1. ¿cúales dominas?
      2. ¿cuándo utilizar cuál?
    3. Lidera con delegación efectiva
      1. ¿qué es?
      2. ¿cuándo comienzo a usarla?
      3. Y, ¿si no quieren hacer lo que les digo?
    4. Logra que den la milla extra
      1. Inspira
      2. Facilita
      3. Desarrolla
      4. Aplica principios de la gerencia basada en objetivos

    Ejercicios:

    1. Autorealizarán pruebas
    2. Participarán de análisis de caso y role plays
    3. Preguntarán sobre situaciones que estén viviendo o anticipen

    Sesión III: Gestiona el desempeño con la tecnología

    1. No puedes estar siempre presente, pero siempre puedes tener acceso a lo que necesitas saber para supervisar efectivamente.
    2. ¿Qué es gestión del desempeño? Presentación del ciclo de desempeño y su relación con una buena supervisión.
    3. Optimiza herramientas tecnológicas con las que ya cuentas y conoce nuevas. La meta: Mejor uso de tu tiempo y una supervisión más eficiente:
      1. Distribución de tareas
      2. Monitoreo de métricas
      3. Redacción de informes
      4. Comunicación
      5. Colaboración simultánea
      6. Reconocimiento
      7. Inspiración
    4. ¿Cómo saber cuál usar cuándo y si estamos listos para utilizarlas?

    Ejercicios:

    1. Identificar qué fases del ciclo del desempeño conocen, cúales han ejercido y cuáles deben añadir o mejorar.
    2. Pareo de herramientas tecnológicas con fases del ciclo de desempeño.
    3. Determinar qué nuevos usos aplicar con herramientas tecnológicas existentes.
    4. Practicar con alguna de las herramientas tecnológicas más comunes.
Translate »