Equipología Integradora:
Impulse la colaboración de su equipo
- Taller práctico y dinámico con nuestra metodología de aprender haciendo
- Estudios de casos reales
- Aprendizaje colaborativo basado en resolución de problemas
Descripción
Este taller procura capacitar a su talento en:
- Diferenciar entre grupos y equipos, colaborar vs. ayudar
- Entender la importancia de la motivación
- Identificar cuál es la identidad, meta máxima y el propósito superior
- Obtener herramientas tecnológicas para potenciar la colaboración
- Conocer aplicaciones al trabajo presencial y remoto
Incluye Análisis de casos reales y juego de roles
Perfil del Participante
Dirigido a:
- Líderes formales o informales, personas supervisando, gerenciando o en planes de comenzar a realizarlo.
- Personas que dependen de otras personas para hacer su trabajo.

- 1 sesión / 6 horas contacto
-
8 de mayo de 2024
Presencial (Área Metropolitana) - 9:00 am – 4:00 pm
- Registro y desayuno desde las 8:00 am
-
INVERSIÓN $450.00
Registro Temprano $427.50
(pagado 14 días antes)

Dra. Joyce González, Ph.D
Consultora de Psicología Industrial-Organizacional
Objetivos
Al finalizar este adiestramiento cada participante podrá:
- Identificar la diferencia entre grupos y equipos.
- Comprender el rol de la motivación en equipos poderosos.
- Analizar cuál de los pilares de la equipología deben fortalecer para potenciar su equipo.
- Comprender que la colaboración va más allá de ayudar.
- Identificar acciones necesarias para colaborar en su organización y lograr que otras personas colaboren con usted.
- Valorar las herramientas tecnológicas como medios para alcanzar colaboración con todas las personas, a todos los niveles: clientes, suplidores, gerenciales, supervisores, compañeros del mismo equipo y de otros equipos.
Contenido
Parte 1
Introducción
- Diferencia entre grupos y equipos
- Importancia de la motivación
- “Equipología”, ¿qué es?, ¿cómo la han ejercido líderes en la historia que nunca conocieron en persona a su equipo de trabajo?
- Leyes (imperativos o necesidades) de la “equipología”
- Sin identidad no hay equipo poderoso.
- Meta máxima y propósito superior son imprescindibles para dar dirección.
- Es imperativo comprender que son personas que trabajan con personas.
- Requieren de estructuras para sostener y conectar
Metodología
- Compartiremos historias, casos y mejores prácticas de grupos que han logrado convertirse en equipos y equipos que han logrado ser poderosos.
- Realizarán ejercicios para evaluar lo que tienen actualmente en sus equipos y para practicar algunas de las acciones discutidas.
- Identificarán los próximos pasos para lograr un equipo poderoso.
Parte 2
Introducción
- Co – Laborar vs. A – Yudar
- Llevamos décadas trabajando con personas a quien nunca hemos visto en persona, ¿por qué aún pensamos que el trabajo en equipo solo se da cara-a-cara?
- Principios importantes de la colaboración.
- Influya en sus ejecutivos, gerentes, supervisores, pares, su grupo de trabajo, clientes y suplidores…lograr que remen en una misma dirección.
- Herramientas tecnológicas a su alcance:
- ¿Cómo lucen cuando las optimiza?
- ¿Cómo lucen subutilizadas?
- Errores más comunes que impiden la colaboración.
- Prácticas que facilitan la colaboración.
Metodología
- Discusión de conceptos, historias y buenas prácticas
- Oportunidad de autoreflexión
- Participarán de análisis de caso y role plays
- Evaluarán herramientas tecnológicas existentes en su organización para identificar como optimizarlas o si traer nuevas.
Beneficios
Este taller le permitirá a los participantes a:
- (Re)descubrir las leyes (imperativos/necesidades) de la “equipología” para liderar grupos y trabajar en equipo.
- Acceder las cualidades y herramientas para lograr colaborar con personas dentro y fuera de su organización.
Incluye:
✓ Desayuno
✓ Almuerzo
✓ Merienda
✓ Libreta y bolígrafo
✓ Materiales entregables
✓ Copia digital de la presentación
✓ Certificado de finalización digital
✓ Acomodo nutricional – Favor notificar con 7 días de anticipación