Fundamentos en Gerencia de Proyectos:
De la Teoría a la Práctica Proyectos Predictivos, Adaptativos (Iterativos, Incrementales y Ágiles) e Híbridos
- Taller práctico y dinámico con nuestra metodología de aprender haciendo
- Estudios de casos reales
- Aprendizaje colaborativo basado en resolución de problemas
Descripción
La gerencia de proyectos es la aplicación de conocimiento, habilidades, herramientas y técnicas a las actividades de un proyecto para cumplir con los requisitos del mismo (Project Management Institute, Guía de los Fundamentos para la Dirección de proyectos, (Guía del PMBOK®) – Séptima Edición y El Estándar para la Dirección de Proyectos, Project Management Institute Inc., 2021, Página 4).
Este curso provee las destrezas aplicables a la práctica de gerencia de proyectos en cualquier actividad. Los participantes conocerán de forma práctica los fundamentos de gerencia de proyectos conforme lo establece el Project Management Institute (PMI)®.
Sugerencias: Junto a los talleres: Gerencia Ágil: Desarrollo de proyectos ágiles, Repaso Intenso hacia el examen de certificación como Project Management Professional (PMP)® – Actualizado para incluir el PMI ® New Exam Content Outline y Microsoft Project® para Project Managers: Capacitación práctica con su propio proyecto; facilita a los participantes el completar las 35 horas y dominar las destrezas requeridas para enfrentar con éxito el examen de certificación como Project Management Professional (PMP)®
- 4 medios días / 12 horas contacto
-
2, 9, 16 y 23 de abril de 2024
Zoom en Vivo - 6:00 pm – 9:15 pm
- Incluye un receso diario de 15 minutos
-
INVERSIÓN $840.00
Registro Temprano $798.00
(pagado 14 días antes)

Dr. Enid T. Vargas Maldonado
PhD, PMP, PMI® Authorized Training Partner Instructor, CSM, PMI-ACP, PMI-PBA, PMI-RMP, Corestrengths Relationship Intelligence Certified Facilitator, Prosci® Certified Change Practitioner. Primera gerente de proyectos certificada PMP® en Puerto Rico
Perfil del Participante
- Gerentes, Coordinadores ó Líderes de Proyecto que hayan tomado cursos preparatorios previos y que interesen actualizarse de acuerdo con el Project Management Professional (PMP)® Examination Content Outline publicado en enero de 2021 por el Project Management Institute (PMI) ®.
- Gerentes, Coordinadores ó Líderes de Proyecto que cumplan con los requisitos establecidos por Project Management Institute (PMI) ® para solicitar el examen (www.pmi.org).
- Gerentes, Coordinadores ó Líderes de Proyecto que interesan conocer de manera resumida las áreas de enfoque del Project Management Professional (PMP)®.
Objetivos
Al finalizar este adiestramiento cada participante podrá:
- Entender las áreas de enfoque de gerencia o dirección de proyectos acorde los ciclos de desarrollo: predictivos, adaptativos (Iterativos, Incrementales y Ágiles) e híbridos.
Contenido
Pre-requisito(s): Ninguno
Prueba – Evaluación Inicial
Introducción
- Conceptos y Terminología
- Factores de éxito
- Estructuras organizacionales
- Ciclo de vida de Proyectos Predictivos, Adaptativos e Híbridos
- Diferencia entre proyectos y operaciones
- Destrezas y Perfil del gerente de proyectos
- Entidades Involucradas, necesidades y expectativas
Procesos de Inicio en Proyectos Predictivos, Adaptativos o Agile e híbridos
- 3 preguntas del inicio
Procesos de Planificación en Proyectos Predictivos, Adaptativos o Agile e híbridos
- 10 preguntas de la planificación
Procesos de Ejecución, Monitoreo y Control, Cierre en Proyectos Predictivos, Adaptativos o Agile e híbridos
Prueba Final
Intellectual Property
PMI, Project Management Professional (PMP), PMBOK, PgMP, PfMP, CAPM, PMI-SP, PMI-RMP, PMI-ACP, DASM, PMI-PBA, PM Network, PMI Today, Pulse of the Profession, the PMI logo, the PMP logo, PMI Talent Triangle and PMBOK are marks of the Project Management Institute, Inc.
Beneficios
Este curso aporta un valor añadido para cualquier profesional.
- Alienta el crecimiento personal del profesional
- Conecta a personas con expectativas, formas de trabajo e intereses similares; generando la oportunidad de generar nuevos vínculos laborales y profesionales.
Materiales
- Favor de tener a mano libreta o papel y bolígrafo durante el taller.
Incluye
- Guías de trabajo
- Certificado de Participación para cada participante con horas contacto
Requisitos Técnicos
- Tener una cuenta (gratuita o paga) de Zoom. Puede descargar la aplicación gratuitamente en su computadora o aparato móvil: https://zoom.us/download
- Preferiblemente una COMPUTADORA o aparato móvil por cada participante con una buena conexión a internet, con capacidad para uso de micrófono y de videocámara.
- AUDÍFONOS con micrófono, preferiblemente de cable, para evitar eco en bucle del audio.
- WEBCAM para poder participar, hablar y compartir. Nuestros talleres son en vivo, dinámicos y prácticos.
- Prepárese. Puede hacer pruebas de imagen y sonido anticipadamente aquí: https://zoom.us/test