Líderes en Evolución:
Desarrolle supervisores exitosos
- Taller práctico y dinámico con nuestra metodología de aprender haciendo
- Estudios de casos reales
- Aprendizaje colaborativo basado en resolución de problemas
Descripción
Desarrolle los conocimientos y las competencias fundamentales para liderar y supervisar equipos de alto rendimiento. Nuestro taller capacita a su talento para:
- Identificar las funciones y desarrollar las competencias esenciales para supervisar y gerenciar
- Reconocer la diferencia entre supervisión y liderazgo
- Optimizar los estilos de liderazgo
- Identificar buenas prácticas en la gestión del desempeño
- Herramientas digitales para distribuir tareas
- Supervisión remota y presencial
Perfil del Participante
Dirigido a:
- Toda persona que tiene o tendrá funciones de supervisión o gerencia en su empleo actual
- Toda persona que desea liderar
- Personas emprendedoras y dueñas de negocios
- Personas con experiencia y preparación en supervisión interesadas en optimizar sus destrezas en supervisión
Objetivos
- Identificar y autoevaluar las funciones principales, al igual que las competencias esenciales para supervisar y gerenciar.
- Comprender la diferencia entre supervisar y liderar, mientras reflexiona sobre los beneficios de combinar la supervisión con el liderazgo.
- Identificar los estilos de liderazgo, cómo optimizarlos con una delegación efectiva y desarrollo de su personal.
- 2 sesiones / 12 horas contacto
-
13 y 20 de marzo de 2024
Presencial (Área Metropolitana) - 9:00 am – 4:00 pm
- Registro y desayuno desde las 8:00 am
-
INVERSIÓN $899.00
Registro Temprano $854.05
(pagado 14 días antes)

Dra. Joyce González, Ph.D
Consultora de Desarrollo Organizacional y Empresaria
Contenido
Sesión I: 1, 2 y 3…para arrancar en la supervisión
Introducción
- Definición de supervisión y gerencia, breve comparación con liderazgo.
- Importancia de la supervisión para cada persona, grupo y las organizaciones.
- Retos y satisfacciones de la supervisión
La supervisión comienza con usted
- ¿Qué se espera de quien supervisa?
- Funciones principales de la supervisión y gerencia.
- Competencias esenciales de la supervisión y gerencia.
- ¿Cómo puedo desarrollarme continuamente?
- Ejercicio: Autoevaluación
Freno, Cambie a Drive y dele gasolina
Freno:
- Evalúe cómo está el grupo que supervisa en términos de métricas, procesos, desempeño del personal, entre otros.
- Descubra que esperan de usted y de su grupo
- Establezca metas a corto, mediano y largo plazo y diseñe un plan
Cambio a Drive:
- Comparta los resultados de su evaluación, las metas y tu plan para recibir insumo
- Repase o asigne roles y responsabilidades
- Remueva obstáculos
Dele gasolina:
- Comience a hacer pequeños cambios (quick wins).
- Impúlselos a alcanzar una a tres metas en tres meses o menos.
- Ejercicio: Diseño de plan para evaluar y un breve plan de acción. Práctica de conversaciones difíciles.
Sesión II: Supervisión con liderazgo para lograr la milla extra
Liderazgo como pieza clave de la supervisión que logra resultados.
- Se puede supervisar sin liderar, pero…
- Beneficios del liderazgo para quien supervisa, para el personal, el departamento y la organización.
- Y, ¿si me ven como “pana”?
Descubra diversos estilos de liderazgo
- ¿cúales domina?
- ¿cuándo utilizar cuál?
Lidere con delegación efectiva
- ¿qué es?
- ¿cuándo comienzo a usarla?
- Y, ¿si no quieren hacer lo que les digo?
Logre que den la milla extra
- Inspire
- Facilite
- Desarrolle
- Aplique principios de la gerencia basada en objetivos
Ejercicios:
- Autorrealizarán pruebas
- Participarán de análisis de caso y role plays
- Preguntarán sobre situaciones que estén viviendo o anticipen
Sesión III: Gestione el desempeño con la tecnología
- No puede estar siempre presente, pero siempre puede tener acceso a lo que necesita saber para supervisar efectivamente.
- ¿Qué es gestión del desempeño? Presentación del ciclo de desempeño y su relación con una buena supervisión.
- Optimice herramientas tecnológicas con las que ya cuenta y conozca nuevas. La meta: Mejor uso de su tiempo y una supervisión más eficiente:
- Distribución de tareas
- Monitoreo de métricas
- Redacción de informes
- Comunicación
- Colaboración simultánea
- Reconocimiento
- Inspiración:
- ¿Cómo saber cuál usar cuándo y si estamos listos para utilizarlas?
Ejercicios:
- Identificar qué fases del ciclo del desempeño conocen, cuales han ejercido y cuáles deben añadir o mejorar.
- Pareo de herramientas tecnológicas con fases del ciclo de desempeño.
- Determinar qué nuevos usos aplicar con herramientas tecnológicas existentes.
- Practicar con alguna de las herramientas tecnológicas más comunes.
Beneficios
- Desarrollar las destrezas de personas que supervisan, indistinto al tiempo que lo lleven haciendo, para fortalecer sus habilidades de planificación, evaluación y análisis del trabajo en equipo.
- Maximizar el potencial de los equipos de trabajo
- Aprender sobre las herramientas y destrezas para lograr un eficiente desempeño en la supervisión.
Incluye: (Sólo aplica a talleres presenciales)
✓Desayuno
✓ Almuerzo
✓ Merienda
✓ Libreta y bolígrafo
✓ Materiales entregables
✓ Copia digital de la presentación
✓ Certificado de finalización digital
✓ Acomodo nutricional – Favor notificar con 7 días de anticipación