Skip to content Skip to footer

MICROSOFT PROJECT® para Project Managers:

Capacitación práctica con su propio proyecto

Descripción

Este taller está dirigido a todas aquellas personas que lleven a cabo proyectos y que requieren una herramienta que les permita ser más efectivos en la administración de sus proyectos haciendo uso de la tecnología.

Sirve para agregar 7 horas contacto y atemperar tus conocimientos al PMI ® New Exam Content Outline, si planificas presentar el examen PMP® (Project Management Professional).

Los conocimientos adquiridos en taller de Microsoft Project son transferibles para uso con otros softwares de gerencia de proyectos. Si no cuenta con programa Microsoft Project, le daremos acceso a una versión de prueba Trial por 30 días, que deberá instalar previo a iniciar el curso.

Perfil del Participante

  • Cualquier persona que lleve a cabo proyectos. Algunos de los roles de trabajo que podrían beneficiarse incluyen; pero no se limitan a:
    • Project Managers/Gerente de Proyectos
    • IT Project Managers/ Gerente de Proyectos IT
    • Project Coordinators/Coordinadores de Proyectos
    • Project Leaders/Líderes de Proyecto
  • También pueden tomar el curso personas que hayan tomado algún otro curso de Gerencia de Proyectos hace mucho tiempo y desean actualizarse y/o certificarse.

Dr. Enid T. Vargas Maldonado

PhD, PMP, PMI® Authorized Training Partner Instructor, CSM, PMI-ACP, PMI-PBA, PMI-RMP, Corestrengths Relationship Intelligence Certified Facilitator, Prosci® Certified Change Practitioner. Primera gerente de proyectos certificada PMP® en Puerto Rico

Sugerencias: Junto a los talleres:
Fundamentos en Gerencia de Proyectos: De la Teoría a la Práctica Proyectos Predictivos, Adaptativos (Iterativos, Incrementales y Ágiles) e Híbridos, Gerencia Ágil: Desarrollo de proyectos ágiles y Repaso Intenso hacia el examen de certificación como Project Management Professional (PMP)® – Actualizado para incluir el PMI ® New Exam Content Outline; facilita a los participantes el completar las 35 horas y dominar las destrezas requeridas para enfrentar con éxito el examen de certificación como Project Management Professional (PMP)®

Objetivos

  1. Conocer los 5 grupos de procesos del ciclo de vida de proyectos
  2. Aprender a definir cronogramas y presupuesto de un proyecto
  3. Definir recursos ya sea bienes o servicios
  4. Identificar la ruta crítica del proyecto
  5. Crear informes y gráficas
  6. Aprender a identificar riesgos y definir respuestas a riesgos
  7. Realizar filtros
  8. Consolidar proyectos
  9. Conocer las diferentes vistas que ofrece el programa
  10. Identificar potenciales conflictos en la asignación de recursos
  11. Aprender a resolver problemas con la definición del contenido

Contenido

Introducción y consideraciones generales

  • ¿Qué es la gerencia de proyectos?
  • Los cinco (5) Grupos de Procesos

Procesos de inicio y planificación 

  • Definición de su proyecto
  • Introducción y organización de tareas
  • Crear “milestones”
  • Crear una tarea repetitiva
  • Crear una tarea resumen
  • Estimar duración de las tareas
  • Conocer diferencias entre estimados duración y esfuerzo
  • Definir dependencias entre tareas
  • Visualizar la ruta crítica
  • Definir recursos
  • Asignar recursos a una tarea
  • Visualizar la duración, las unidades y el trabajo
  • Agregar notas, imágenes y documentos
  • Realizar la línea base (“baseline”)
  • Corrección y ajustes
  • Identificar la sobreasignación de recursos
  • Seleccionar informes existentes
  • Definir informes
  • Utilizar gráficas
  • Imprimir informes
  • Consolidar varios proyectos

 

Procesos de ejecución, control y cierre

  • Utilizar fórmula de “semáforos”
  • Actualizar el porcentaje de avance a tareas
  • Registrar las fechas reales de comienzo, finalización y duración de las tareas
  • Ajustar ruta crítica (“Crashing/Fast Tracking”)
  • Registrar órdenes de cambio

Beneficios

  • Este taller capacitará al participante en el manejo Microsoft Project® entendiendo a la vez los fundamentos de gerencia o dirección de proyectos.

Materiales

  • Favor de tener a mano libreta o papel y bolígrafo durante el taller.

Incluye

  • Guías de trabajo
  • Certificado de Participación para cada participante con horas contacto

Requisitos Técnicos

  • Los participantes deben tener su laptop con el programa MSProject® instalado, ya que los cursos son prácticos.
  • Tener una cuenta (gratuita o paga) de Zoom. Puede descargar la aplicación gratuitamente en su computadora o aparato móvil: https://zoom.us/download
  • Preferiblemente una COMPUTADORA o aparato móvil por cada participante con una buena conexión a internet, con capacidad para uso de micrófono y de videocámara.
  • AUDÍFONOS con micrófono, preferiblemente de cable, para evitar eco en bucle del audio.
  • WEBCAM para poder participar, hablar y compartir. Nuestros talleres son en vivo, dinámicos y prácticos.
  • Prepárese. Puede hacer pruebas de imagen y sonido anticipadamente aquí: https://zoom.us/test

¡Obtenga descuentos con nuestro nuevo Siistema Add-On!

Translate »