Skip to content Skip to footer

Redacción estratégica y persuasiva para el éxito profesional

Descripción

 Si está interesado en mejorar y perfeccionar sus conocimientos en redacción este taller* le capacita para:

• Articular sus pensamientos e ideas de manera clara y concisa
• Mejorar el lenguaje y gramática que utiliza actualmente
•Aprender sobre las Innovaciones y formatos en la preparación de documentos comerciales
•Adaptar su estilo de comunicación para la Gerencia, Ventas y/o Servicio al Cliente
•Utilizar protocolos efectivos en la comunicación electrónica
•Redactar comunicaciones efectivas, persuasivas, correctas y en formatos aceptables.
 
Incluye: Preprueba y Posprueba

Perfil del Participante

  • Todo profesional, de cualquier nivel, que necesite mejorar sus destrezas de comunicación escrita persuasiva y con alto impacto
  • Todo profesional que desee actualizar sus competencias de redacción en la era de la información y la competitividad, ya que realizan documentos claves para la empresa que deben generar una acción inmediata del lector
  • Profesionales administrativos en general: administradores, dueños de negocios, consultores y profesionales de mercadeo, publicidad, comunicaciones, relaciones públicas e institucionales; gerentes y supervisores

Prof. Juanita Rodríguez Marrero, PhD.

Doctora en Educación Comercial de Boston University

Objetivos

  1. Demostrar las competencias necesarias para la preparación correcta de documentos corporativos y mensajes electrónicos utilizados en la oficina contemporánea
  2. Analizar críticamente documentos escritos con respecto a la apropiada exactitud gramatical, la redacción correcta y su efectividad e impacto en el receptor
  3. Aplicar los principios y reglas de lenguaje, gramática y de redacción en la preparación efectiva de documentos empresariales.
  4. Redactar comunicaciones que capten la atención del lector, cautiven su interés y lo motiven a actuar rápidamente.
  5. Utilizar estrategias efectivas para escribir documentos que logren el propósito fundamental de la redacción comercial: persuadir a una acción inmediata en el receptor, facilitar la negociación efectiva y la toma de decisiones en la empresa.

Contenido

  • Reglas y principios de lenguaje y gramática esenciales para la redacción correcta y efectiva de documentos empresariales
  • Acentuación y Puntuación
  • Uso de los números en la redacción corporativa
  • Uso de mayúsculas y minúsculas
  • Reglas para el uso de palabras compuestas
  • Reglas para el uso de monosílabos y de pronombres demostrativos
  • Nuevos enfoques y acepciones de la Real Academia Española
  • Efectividad en la comunicación a través del correo electrónico
  • Ejercicios de aplicación
  • Innovaciones en la preparación de documentos comerciales
  • Requerimientos del correo para el envío de documentos
  • Proceso de redacción
  • Fases en el proceso de redacción
  • Características vitales de la comunicación escrita
  • Estrategias para la efectividad en la redacción de documentos empresariales
  • Uso de expresiones apropiadas
  • Uso de conectores en la redacción
  • Errores más comunes que se cometen al redactar
  • Estructura y organización de párrafos
  • Oraciones efectivas de transición y de conclusión
  • Oraciones persuasivas para comenzar y terminar un párrafo
  • Párrafos efectivos para introducción, desarrollo y cierre
  • Autoevaluarse para conocer sus destrezas de redacción y desarrollar las competencias necesarias para la redacción de documentos empresariales claros, de alto impacto, persuasivos y eficaces.
  • Actualizar sus conocimientos con respecto a cambios en las reglas gramaticales, formatos de documentos y estilos más efectivos.
  • Analizar contenidos de documentos profesionales para determinar su efectividad inmediata y su posible mejoramiento en beneficio de una respuesta más favorable por parte del receptor.
  • Aumentar la competitividad de su empresa poder implementar estrategias para cumplir con las cinco C de la redacción efectiva.

Beneficios

Este taller capacitará al participante a:

  • Despertar y validar el mundo emocional y, con esto, poder despertar la inteligencia superior a la hora de tomar decisiones.
  • Flexibilizarse ante situaciones inesperadas con confianza y comprensión emocional ajustándose a los desafíos del entorno.
  • Fomentar la comunicación con otros basado en el respeto y la empatía promoviendo una cultura de comunicación abierta y transparente.
  • Trabajar de manera más armoniosa, lo que impulsa la eficiencia y la creatividad en el entorno laboral.
  • Tomar decisiones que cultiven relaciones interpersonales, manejando la frustración con autocontrol, empatía y automotivación.
  • Potenciar las habilidades blandas fomentando un buen clima laboral.
  • Permite a los empleados mantener un enfoque en sus responsabilidades y tareas mejorando la calidad de los resultados organizacionales.

Incluye: (Sólo aplica a talleres presenciales)

✓Desayuno
✓ Almuerzo
✓ Merienda
✓ Libreta y bolígrafo
✓ Materiales entregables
✓ Copia digital de la presentación
✓ Certificado de finalización digital
✓ Acomodo nutricional – Favor notificar con 7 días de anticipación

¡Obtenga descuentos con nuestro nuevo Siistema Add-On!

Translate »